Aumento Mamario: Todo lo que Debes Saber
El aumento mamario, técnicamente conocido como mamoplastia de aumento, es uno de los procedimientos de cirugía plástica más solicitados a nivel mundial. Está diseñado para incrementar el tamaño y mejorar la forma de los senos, ya sea por razones estéticas, para corregir asimetrías o como parte de una reconstrucción mamaria.
En CirugiaPlastica360, entendemos que esta es una decisión personal y significativa. Por ello, te ofrecemos información completa y acceso a un directorio de cirujanos plásticos de primer nivel, comprometidos con la seguridad del paciente y la obtención de resultados naturales y armónicos.
¿Quién es candidata para un Aumento Mamario?
Este procedimiento puede ser una excelente opción si:
- Deseas aumentar el ...
Aumento Mamario: Todo lo que Debes Saber
El aumento mamario, técnicamente conocido como mamoplastia de aumento, es uno de los procedimientos de cirugía plástica más solicitados a nivel mundial. Está diseñado para incrementar el tamaño y mejorar la forma de los senos, ya sea por razones estéticas, para corregir asimetrías o como parte de una reconstrucción mamaria.
En CirugiaPlastica360, entendemos que esta es una decisión personal y significativa. Por ello, te ofrecemos información completa y acceso a un directorio de cirujanos plásticos de primer nivel, comprometidos con la seguridad del paciente y la obtención de resultados naturales y armónicos.
¿Quién es candidata para un Aumento Mamario?
Este procedimiento puede ser una excelente opción si:
- Deseas aumentar el volumen de tus senos por considerarlos pequeños.
- Buscas restaurar el volumen perdido tras el embarazo, la lactancia o una pérdida de peso significativa.
- Quieres corregir una asimetría mamaria notable.
- Necesitas una reconstrucción mamaria tras una mastectomía.
- Gozas de buena salud general y tienes expectativas realistas sobre los resultados.
Tipos de Implantes Mamarios
La elección del implante es crucial y se decide en conjunto con tu cirujano. Los principales tipos son:
- Implantes de Solución Salina: Se rellenan con suero salino estéril una vez colocados. Permiten pequeños ajustes de volumen durante la cirugía.
- Implantes de Gel de Silicona: Vienen prerellenos con un gel de silicona cohesivo que imita la sensación del tejido mamario natural. Son los más utilizados actualmente por su tacto y apariencia. Existen diferentes generaciones y cohesividades de gel.
- Implantes Anatómicos o "en gota": Tienen una forma que busca imitar el contorno natural del seno, con más proyección en el polo inferior.
- Implantes Redondos: Proporcionan mayor plenitud en el polo superior del seno.
Además, los implantes pueden tener una superficie lisa o texturizada. Tu cirujano te explicará las ventajas y consideraciones de cada opción según tu anatomía y objetivos.
Beneficios del Aumento Mamario
- Mejora de la proporción corporal y la silueta.
- Aumento de la confianza y autoestima.
- Mayor variedad de opciones de vestuario.
- Resultados duraderos y satisfactorios cuando se realiza por un profesional cualificado.

Técnicas Quirúrgicas en el Aumento Mamario
La elección de la técnica quirúrgica para el aumento mamario dependerá de la anatomía de la paciente, el tipo de implante seleccionado y las preferencias del cirujano. El objetivo siempre es lograr el resultado más estético y natural con la mayor seguridad.
Vías de Abordaje (Incisiones):
Existen principalmente tres vías para colocar los implantes mamarios:
- Incisión Inframamaria: Se realiza en el surco submamario (el pliegue debajo del seno). Es la más común, ya que ofrece un excelente acceso y control para el cirujano, y la cicatriz suele quedar bien disimulada.
- Incisión Periareolar: Se realiza en el borde de la areola. La cicatriz puede ser menos perceptible debido al cambio de pigmentación, pero puede afectar ...
Técnicas Quirúrgicas en el Aumento Mamario
La elección de la técnica quirúrgica para el aumento mamario dependerá de la anatomía de la paciente, el tipo de implante seleccionado y las preferencias del cirujano. El objetivo siempre es lograr el resultado más estético y natural con la mayor seguridad.
Vías de Abordaje (Incisiones):
Existen principalmente tres vías para colocar los implantes mamarios:
- Incisión Inframamaria: Se realiza en el surco submamario (el pliegue debajo del seno). Es la más común, ya que ofrece un excelente acceso y control para el cirujano, y la cicatriz suele quedar bien disimulada.
- Incisión Periareolar: Se realiza en el borde de la areola. La cicatriz puede ser menos perceptible debido al cambio de pigmentación, pero puede afectar la sensibilidad del pezón o la capacidad de lactancia en algunos casos.
- Incisión Axilar: Se realiza en la axila. No deja cicatrices en el seno, pero la colocación del implante puede ser técnicamente más compleja.
Tu cirujano discutirá contigo cuál es la mejor vía de abordaje para tu caso específico.
Colocación del Implante:
Los implantes pueden colocarse en dos planos principales:
- Subglandular: El implante se coloca directamente detrás del tejido mamario y por encima del músculo pectoral. Esta técnica puede ofrecer una recuperación más rápida.
- Submuscular (o Dual Plane): El implante se coloca parcial o totalmente debajo del músculo pectoral. Esta ubicación puede proporcionar una cobertura adicional al implante, resultando en una apariencia más natural, especialmente en pacientes delgadas, y puede reducir el riesgo de contractura capsular.
La decisión sobre la colocación del implante se basa en factores como el grosor del tejido mamario, el tamaño y tipo de implante, y la actividad física de la paciente.
En CirugiaPlastica360, te conectamos con cirujanos plásticos experimentados que dominan estas técnicas y te asesorarán para elegir la más adecuada para ti.

Recuperación Postoperatoria del Aumento Mamario
La recuperación tras un aumento mamario es un proceso gradual y varía según cada paciente y la técnica empleada. Es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones de tu cirujano plástico.
- Primeras 24-48 horas: Se experimenta hinchazón, molestias y posiblemente dolor, controlable con la medicación prescrita. Se recomienda reposo relativo.
- Primera semana: La inflamación y los hematomas pueden ser más evidentes. Se utilizará un sujetador especial o vendaje compresivo. Se debe evitar levantar objetos pesados y realizar esfuerzos.
- 2-4 semanas: La mayoría de las pacientes retoman sus actividades cotidianas ligeras y trabajo de oficina. La inflamación disminuye progresivamente. Se pueden iniciar ejercicios suaves según indicación médica.
- 4-6 semanas: Generalmente, se puede reanudar la ...
Recuperación Postoperatoria del Aumento Mamario
La recuperación tras un aumento mamario es un proceso gradual y varía según cada paciente y la técnica empleada. Es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones de tu cirujano plástico.
- Primeras 24-48 horas: Se experimenta hinchazón, molestias y posiblemente dolor, controlable con la medicación prescrita. Se recomienda reposo relativo.
- Primera semana: La inflamación y los hematomas pueden ser más evidentes. Se utilizará un sujetador especial o vendaje compresivo. Se debe evitar levantar objetos pesados y realizar esfuerzos.
- 2-4 semanas: La mayoría de las pacientes retoman sus actividades cotidianas ligeras y trabajo de oficina. La inflamación disminuye progresivamente. Se pueden iniciar ejercicios suaves según indicación médica.
- 4-6 semanas: Generalmente, se puede reanudar la actividad física más intensa y el uso de sujetadores convencionales (sin aros inicialmente).
- Meses posteriores: Los resultados finales se aprecian a medida que los tejidos se asientan y la inflamación desaparece por completo. Las cicatrices maduran y se vuelven menos visibles con el tiempo.
Consejos para una buena recuperación:
- Asiste a todas tus citas de seguimiento.
- Utiliza el sujetador postoperatorio según las indicaciones.
- Evita la exposición solar directa en las cicatrices.
- Mantén una dieta equilibrada e hidrátate bien.
- No fumes, ya que el tabaco dificulta la cicatrización.
Recuerda que la paciencia es clave. Tu cirujano te guiará en cada etapa del proceso.

Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes sobre el Aumento Mamario
¿Cuánto tiempo dura la cirugía de aumento mamario?
La cirugía de aumento mamario suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo de la complejidad del caso y la técnica utilizada.
¿Es dolorosa la recuperación del aumento de pecho?
Se experimenta cierto grado de dolor y molestias, especialmente los primeros días, pero es bien controlado con la medicación analgésica prescrita por tu cirujano. La intensidad del dolor varía entre pacientes.
¿Cuándo podré ver los resultados finales?
Aunque notarás un cambio inmediato, los resultados finales se aprecian gradualmente a medida que la inflamación disminuye y los tejidos se asientan, lo que puede tardar entre 3 y 6 meses, e incluso hasta un año para que las ...
Preguntas Frecuentes sobre el Aumento Mamario
¿Cuánto tiempo dura la cirugía de aumento mamario?
La cirugía de aumento mamario suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo de la complejidad del caso y la técnica utilizada.
¿Es dolorosa la recuperación del aumento de pecho?
Se experimenta cierto grado de dolor y molestias, especialmente los primeros días, pero es bien controlado con la medicación analgésica prescrita por tu cirujano. La intensidad del dolor varía entre pacientes.
¿Cuándo podré ver los resultados finales?
Aunque notarás un cambio inmediato, los resultados finales se aprecian gradualmente a medida que la inflamación disminuye y los tejidos se asientan, lo que puede tardar entre 3 y 6 meses, e incluso hasta un año para que las cicatrices maduren completamente.
¿Cómo serán las cicatrices?
La apariencia de las cicatrices depende de la vía de incisión y la capacidad de cicatrización de cada persona. Inicialmente serán rosadas o rojas, pero con el tiempo suelen volverse más pálidas y menos notorias. Tu cirujano te indicará cuidados para optimizar su aspecto.
¿Podré amamantar después de un aumento mamario?
En la mayoría de los casos, el aumento mamario no interfiere con la capacidad de amamantar, especialmente si la incisión no se realiza alrededor de la areola y los conductos galactóforos no se ven afectados. Comenta esta inquietud con tu cirujano.
¿Cuánto duran los implantes mamarios? ¿Necesitaré cambiarlos?
Los implantes mamarios modernos son muy duraderos, pero no se consideran dispositivos para toda la vida. No hay un plazo fijo para cambiarlos, pero es posible que necesiten ser reemplazados o retirados en el futuro debido a complicaciones (como rotura o contractura capsular) o por decisión personal. Se recomiendan controles periódicos.
¿Cuáles son los riesgos y complicaciones del aumento mamario?
Como cualquier cirugía, el aumento mamario conlleva riesgos, como infección, hematoma, seroma, cambios en la sensibilidad del pezón, contractura capsular (endurecimiento del tejido cicatricial alrededor del implante), rotura del implante, asimetría, o necesidad de cirugía de revisión. Tu cirujano te explicará detalladamente estos riesgos.
¿Cuál es el precio de un aumento mamario?
El precio del aumento mamario varía considerablemente según el cirujano, la clínica, el tipo de implantes, la complejidad del caso y la región geográfica. Incluye honorarios del cirujano, anestesista, costes de quirófano, implantes y seguimiento postoperatorio. Es fundamental solicitar un presupuesto detallado durante tu consulta. En CirugiaPlastica360 puedes contactar a diversos profesionales para comparar presupuestos.
¿Cómo elegir al mejor cirujano plástico para mi aumento mamario?
Busca un cirujano plástico certificado por la sociedad médica correspondiente de tu país, con experiencia específica en aumento mamario. Revisa sus credenciales, galería de antes y después, y testimonios de otros pacientes. La confianza y buena comunicación con tu cirujano son clave. El directorio de CirugiaPlastica360 te facilita el acceso a profesionales cualificados.

Encuentra un Especialista en Aumento de Senos Ahora! para Aumento Mamario: Información, Tipos y Precios | CirugiaPlastica360









