¿Qué es el Microtransplante Capilar?
El microtransplante capilar es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo diseñado para restaurar el cabello en áreas del cuero cabelludo afectadas por la calvicie o el adelgazamiento. Consiste en extraer folículos pilosos de una zona donante (generalmente la parte posterior o lateral de la cabeza, donde el cabello es más resistente a la caída) e implantarlos uno a uno en las áreas receptoras.
Este procedimiento es ideal para hombres y mujeres que buscan una solución permanente y de aspecto natural para la pérdida de cabello. En Cirugía Plástica 360, te proporcionamos información detallada para que entiendas el proceso y puedas conectar con cirujanos plásticos y especialistas en trasplante capilar altamente calificados.
Beneficios del Microtransplante Capilar:
- Resultados ...
¿Qué es el Microtransplante Capilar?
El microtransplante capilar es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo diseñado para restaurar el cabello en áreas del cuero cabelludo afectadas por la calvicie o el adelgazamiento. Consiste en extraer folículos pilosos de una zona donante (generalmente la parte posterior o lateral de la cabeza, donde el cabello es más resistente a la caída) e implantarlos uno a uno en las áreas receptoras.
Este procedimiento es ideal para hombres y mujeres que buscan una solución permanente y de aspecto natural para la pérdida de cabello. En Cirugía Plástica 360, te proporcionamos información detallada para que entiendas el proceso y puedas conectar con cirujanos plásticos y especialistas en trasplante capilar altamente calificados.
Beneficios del Microtransplante Capilar:
- Resultados naturales y permanentes.
- Mejora significativa de la densidad capilar.
- Aumento de la autoestima y confianza.
- Procedimiento seguro con técnicas avanzadas.

Técnicas Comunes de Microtransplante Capilar
Existen principalmente dos técnicas para la extracción de los folículos pilosos, cada una con sus particularidades. Tu cirujano determinará la más adecuada para tu caso:
Técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares)
Consiste en la extracción individual de cada unidad folicular directamente de la zona donante utilizando un microinstrumental especializado. No deja cicatriz lineal, sino pequeños puntos que son prácticamente imperceptibles una vez curados. Es ideal para quienes prefieren llevar el pelo corto.
Técnica FUT (Trasplante de Unidad Folicular) o FUSS (Cirugía de Tira de Unidades Foliculares)
Implica la extracción de una fina tira de piel con cabello de la zona donante. Luego, esta tira se divide meticulosamente bajo microscopio en unidades foliculares individuales para su ...
Técnicas Comunes de Microtransplante Capilar
Existen principalmente dos técnicas para la extracción de los folículos pilosos, cada una con sus particularidades. Tu cirujano determinará la más adecuada para tu caso:
Técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares)
Consiste en la extracción individual de cada unidad folicular directamente de la zona donante utilizando un microinstrumental especializado. No deja cicatriz lineal, sino pequeños puntos que son prácticamente imperceptibles una vez curados. Es ideal para quienes prefieren llevar el pelo corto.
Técnica FUT (Trasplante de Unidad Folicular) o FUSS (Cirugía de Tira de Unidades Foliculares)
Implica la extracción de una fina tira de piel con cabello de la zona donante. Luego, esta tira se divide meticulosamente bajo microscopio en unidades foliculares individuales para su implantación. Deja una cicatriz lineal muy fina en la zona donante, fácilmente disimulable con el cabello circundante. Permite obtener un gran número de injertos en una sola sesión.
Además, existen variaciones y combinaciones, como la técnica DHI (Implantación Directa de Cabello), que utiliza implantadores específicos para colocar los folículos. Consulta con un especialista para conocer la mejor opción para ti.

Proceso de Recuperación del Microtransplante Capilar
La recuperación del microtransplante capilar es un proceso gradual. Es fundamental seguir las indicaciones del cirujano para asegurar los mejores resultados.
- Primeros días: Puede haber algo de hinchazón en la frente y pequeñas costras en las zonas tratadas. Se indicarán cuidados específicos para el lavado y medicación para el dolor si es necesario.
- Primera semana: Las costras comenzarán a caer. Es crucial no rascarlas. Se puede retomar actividades ligeras.
- 2-4 semanas: El cabello trasplantado puede caerse (shock loss). Esto es normal y temporal; los folículos permanecen y nuevo cabello comenzará a crecer.
- 3-4 meses: Inicio del crecimiento del nuevo cabello. Al principio puede ser fino, pero se engrosará con el tiempo.
- 6-9 meses: Se ...
Proceso de Recuperación del Microtransplante Capilar
La recuperación del microtransplante capilar es un proceso gradual. Es fundamental seguir las indicaciones del cirujano para asegurar los mejores resultados.
- Primeros días: Puede haber algo de hinchazón en la frente y pequeñas costras en las zonas tratadas. Se indicarán cuidados específicos para el lavado y medicación para el dolor si es necesario.
- Primera semana: Las costras comenzarán a caer. Es crucial no rascarlas. Se puede retomar actividades ligeras.
- 2-4 semanas: El cabello trasplantado puede caerse (shock loss). Esto es normal y temporal; los folículos permanecen y nuevo cabello comenzará a crecer.
- 3-4 meses: Inicio del crecimiento del nuevo cabello. Al principio puede ser fino, pero se engrosará con el tiempo.
- 6-9 meses: Se observa una mejora notable en la densidad y cobertura.
- 12-18 meses: Resultados finales visibles, con el cabello completamente maduro.
Tu médico te proporcionará una guía detallada de cuidados postoperatorios, incluyendo cómo dormir, qué actividades evitar y cuándo podrás retomar tu rutina normal de lavado y peinado.

Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes sobre el Microtransplante Capilar
¿Es doloroso el microtransplante capilar?
El procedimiento se realiza con anestesia local, por lo que no sentirás dolor durante la intervención. Puede haber molestias leves en el postoperatorio, controlables con analgésicos.
¿Cuándo veré los resultados finales?
Los resultados comienzan a ser visibles a partir de los 3-4 meses, pero el resultado final y la densidad máxima se aprecian generalmente entre los 12 y 18 meses.
¿Soy un buen candidato para el microtransplante capilar?
Los buenos candidatos suelen tener una zona donante saludable, expectativas realistas y gozar de buena salud general. Una consulta con un especialista es esencial para determinar la idoneidad.
¿Cuánto cuesta un microtransplante capilar?
El costo varía según la técnica, el número ...
Preguntas Frecuentes sobre el Microtransplante Capilar
¿Es doloroso el microtransplante capilar?
El procedimiento se realiza con anestesia local, por lo que no sentirás dolor durante la intervención. Puede haber molestias leves en el postoperatorio, controlables con analgésicos.
¿Cuándo veré los resultados finales?
Los resultados comienzan a ser visibles a partir de los 3-4 meses, pero el resultado final y la densidad máxima se aprecian generalmente entre los 12 y 18 meses.
¿Soy un buen candidato para el microtransplante capilar?
Los buenos candidatos suelen tener una zona donante saludable, expectativas realistas y gozar de buena salud general. Una consulta con un especialista es esencial para determinar la idoneidad.
¿Cuánto cuesta un microtransplante capilar?
El costo varía según la técnica, el número de injertos necesarios, la clínica y el cirujano. En Cirugía Plástica 360 puedes encontrar información y contactar con clínicas para obtener presupuestos personalizados.
¿Los resultados son permanentes?
Sí, el cabello trasplantado se toma de zonas genéticamente resistentes a la caída, por lo que los resultados son duraderos. Sin embargo, el cabello no trasplantado puede seguir su proceso natural de envejecimiento o caída.

para Microtransplante Capilar
Buscar mi cirujano Ahora